Efecto Zeigarnik
Lo incompleto genera la necesidad de completarlo
La teoría
El Efecto Zeigarnik es un fenómeno psicológico que sugiere que las personas recuerdan mejor las tareas incompletas o interrumpidas que aquellas que han sido completadas.
Este efecto fue descubierto por la psicóloga Bluma Zeigarnik en los años 20, quien observó que las camareras recordaban mejor los pedidos no cobrados que aquellos ya pagados.
El Efecto Zeigarnik tiene aplicaciones poderosas en diseño, ya que puede utilizarse para mantener la atención de los usuarios y aumentar la motivación. Las tareas incompletas o los procesos interrumpidos generan una sensación de incomodidad que impulsa a los usuarios a volver y completarlas.
La práctica
Un ejemplo del mundo real del Efecto Zeigarnik se puede observar en las listas de tareas. Imagina que tienes una lista de cosas por hacer y dejas algunas tareas pendientes al final del día. Esas tareas incompletas seguirán en tu mente, generando una necesidad de completarlas al día siguiente.
En el mundo digital, cuando se presentan formularios en etapas o barras de progreso, los usuarios tienden a sentirse más motivados a completar el proceso porque perciben la tarea como algo pendiente. Esto puede aumentar la tasa de finalización en tareas como registros, compras o encuestas.
Mencionado en
Consejos
– Divide las tareas en pasos: Al dividir un proceso largo en varias etapas, los usuarios sienten que están avanzando y desean completarlo.
– Usa barras de progreso: Mostrar visualmente el avance del usuario puede aprovechar el Efecto Zeigarnik, generando un impulso para terminar lo que ya se ha comenzado.
– Crea tareas abiertas: Deja algunas acciones o interacciones incompletas (como un perfil incompleto) para que el usuario regrese y termine la acción.
Efecto Zeigarnik: el cerebro no soporta que lo dejen a medias, Psicología y Mente